VERIFACTU: qué es y cuando entra en vigor
El software de la Agencia Tributaria

VERI*FACTU Y BERKANO, con todas las de la ley
Berkano ayuda a las empresas a cumplir con la Ley Antifraude gracias a la integración de VeriFactu en sus sistemas de facturación. Proporcionamos un software adaptado a los requisitos exigidos, para que de un modo seguro e instantáneo podáis facturar según estipula la Agencia Tributaria.

Generación inmediata de un registro de facturación por cada factura emitida.

Garantía de generación de registros exactos y auténticos.

Integración de herramienta para generación de hash y firma electrónica.

Registro de anulación en caso de factura errónea.

Envío de la información de modo automático y seguro a la AEAT.

¿Ya tenéis implantado el software de facturación de Berkano? Pues tranquilos, porque tenemos las adaptaciones necesarias para que trabajéis con todas las de la Ley.
VERI*FACTU, very good!
El compromiso de Berkano
Las empresas creadoras de software de facturación hemos adaptado los programas para nuestros clientes a los requisitos de la Ley Antifraude, preparándolos para reforzar su control y transparencia. Presentamos, además, como demanda la Ley, una declaración responsable de que el software reúne las características de conservación, integridad, accesibilidad, legibilidad e inalterabilidad de las facturas electrónicas.
En Berkano hemos desarrollado BILL-E, un producto Berkano creado para facilitar la facturación a las PYMES, tiendas, secciones de ventas o comerciales de las empresas, cumpliendo las exigencias de VERI*FACTU de un modo simple e intuitivo.


¿Quiénes están obligados a implantar VeriFactu?
Todas las empresas y autónomos del país que emitan facturas y tengan sede en territorio nacional, independientemente de si operan con otras empresas o con consumidores finales.
Se excluyen las empresas que ya formen parte del SII (Suministro Inmediato de Información), las que utilizan TicketBAI en el País Vasco y Navarra, y las que realicen sus operaciones en el régimen simplificado y agrícola.

¿Cuándo entra en vigor VeriFactu?
El BOE del 2 de abril de 2025 confirmó las fechas definitivas de la entrada en vigor de VeriFactu, estableciéndose diversos plazos para empresas y autónomos:
- 1 de enero de 2026 para empresas sujetas al Impuesto de Sociedades.
- 1 de julio de 2026 para autónomos y resto de obligados tributarios.
- Los proveedores de software de facturación deberán tener sus programas adaptados a la Ley Antifraude. La fecha límite para ello es el próximo 29 de julio de 2025.
BILL-E, el robotito de bOSS
El software de facturación de la factoría Berkano
Berkano ha desarrollado BILL-E, el software para ISP que permite adaptarse a los protocolos de VERI*FACTU. Este robotito, hermano pequeño de Boss, incluye los requisitos exigidos por la AEAT para el software de facturación

VERI*FACTU
Las facturas deben incluir el símbolo o frase de ‘factura verificable por sistema VERI*FACTU’ o ‘factura generada por sistema VERI*FACTU’.
CÓDIGO QR
Las facturas deben contener un código QR para que el usuario pueda escanear y comprobar la veracidad de la misma.
CONEXIÓN CON AEAT
Asegurar la conexión a los servicios electrónicos de la Agencia Estatal de Administración Tributaria para facilitar el envío de información.
AUTENTICACIÓN
Utilizar certificados electrónicos para autenticarse con la AEAT y, si es necesario, firmar electrónicamente los registros de facturación y eventos.
PROTOCOLOS SEGUROS
Enviar los registros de facturación en el formato y estructura exigidos, utilizando protocolos seguros. Esto incluye tanto el envío automatizado como la respuesta a requerimientos específicos.
REGISTRO DE EVENTOS
Recibir y procesar correctamente las respuestas que la AEAT genere tras cada envío.